¿Qué es la Ley Valech?
La Ley Valech se refiere a la legislación chilena que creó la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, conocida como la Comisión Valech. Esta comisión fue establecida en 2003 para investigar y documentar los casos de violaciones a los derechos humanos, específicamente la prisión política y la tortura, ocurridos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet entre 1973 y 1990.
Mas informaciónBeneficios para prisioneros y torturados políticos
Beneficios montarios
Pensión mensual: Los beneficiarios reciben una pensión mensual vitalicia. El monto de esta pensión puede variar, pero está diseñada para proporcionar un apoyo económico constante a las víctimas reconocidas. 2.
Bonos adicionales: En ocasiones, el gobierno ha otorgado bonos adicionales a los beneficiarios de la pensión Valech, especialmente en fechas conmemorativas o como parte de medidas de apoyo económico.
Indemnizaciones: Además de la pensión mensual, algunos beneficiarios pueden haber recibido indemnizaciones únicas como parte de los esfuerzos de reparación. Estos beneficios buscan proporcionar un apoyo económico continuo y reconocer el sufrimiento de las víctimas de prisión política y tortura durante la dictadura.
Mas informaciónBeneficios en salud
- Derecho a gratuidad en las prestaciones médicas otorgadas por el Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (PRAIS) en servicios de salud del país. Para acceder a estos servicios la persona debe concurrir al hospital o consultorio de salud correspondiente a su domicilio e inscribirse en la correspondiente oficina del PRAIS.
- Apoyo técnico y rehabilitación física para la superación de lesiones físicas que sean producto de la prisión política o tortura.
Beneficios educacionales
Este beneficio consiste en la continuidad gratuita de estudios básicos, medios o superiores. El organismo encargado de orientar a las personas para el ejercicio de este derecho es la División de Educación Superior de dicho ministerio. Un solo hijo o nieto del beneficiario, y siempre que el beneficiario original no hubiese hecho uso de él, podrá postular a las becas Bicentenario, Juan Gómez Millas, Nuevo Milenio o a las establecidas para estudiantes destacados que ingresan a la carrera de pedagogía, en la forma y condiciones que establezca el reglamento de dichas becas.
Mas informaciónBeneficios en vivienda
Acceso a subsidios de vivienda. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo dispuso medidas de reparación a través de subsidios de vivienda. Para obtener más información se puede consultar en la página web la sección vivienda y subsidios.
Mas informaciónOtros beneficios
Exención de realizar el Servicio Militar para los
hijos, nietos, hermanos y primos (parientes hasta cuarto
grado en línea colateral) de las personas reconocidas como
víctimas. Para ello deben dirigir una petición en tal sentido
a la Dirección General de Movilización Nacional adjuntando
un certificado de nacimiento en el que conste la identidad
de sus padres.
Eliminación de anotaciones prontuariales en casos
de condenas dictadas por tribunales militares por delitos
establecidos en ciertas leyes. El organismo que gestiona
este derecho es el Servicio de Registro Civil e Identificación
y se puede consultar en su página web en la sección de antecedentes.